聽
Martes 21 de marzo desde las 18:30 hs. en el sal贸n 301聽(tercer piso) del聽
Centro de Posgrados de Facultad de Ciencias Econ贸micas y de Administraci贸n聽– Gonzalo Ramirez 1915 esq. Eduardo Acevedo.
Javier Barreiro, director de tecnolog铆a y operaciones TI de la Agencia de Gobierno Electr贸nico y Sociedad de la Informaci贸n y del Conocimiento (Agesic), de la Presidencia de la Rep煤blica, presentar谩 la聽Agenda Uruguay Digital 2020, que integra las diferentes iniciativas prioritarias para avanzar en la transformaci贸n digital del pa铆s de forma inclusiva y sustentable, con el uso inteligente de las tecnolog铆as.
Uruguay no s贸lo es l铆der en desarrollo digital en Am茅rica Latina, sino uno de los pa铆ses que m谩s ha cerrado las brechas en este aspecto, democratizando el acceso a la tecnolog铆a y las oportunidades que 茅stas brindan. Tiene las condiciones para transcender el despliegue de infraestructura y ampliar la capacidad de innovaci贸n que desencadena procesos transformadores y hacia eso se orienta la cuarta versi贸n de esta pol铆tica que hace parte de un proceso sostenido.
La Agenda Uruguay Digital 2020 se estructura en cuatro pilares: pol铆ticas sociales e inclusi贸n, desarrollo econ贸mico sustentable, gesti贸n de gobierno, y gobernanza para la sociedad de la informaci贸n. Estos pilares nuclean una serie de objetivos y compromisos concretos con metas espec铆ficas y constatables, que permiten un seguimiento para visualizar su cumplimiento.
La presentaci贸n ser谩 comentada por聽Fabrizio Scrollini聽– docente del posgardo en Sistemas de Informaci贸n de la FCEA, Mario Tucci – C谩mara de Tecnolog铆as de la Informaci贸n (Cuti), y聽Marcelo Montado聽– presidente de la C谩mara de Econom铆a Digital (CEDU).
Actividad sin costo, abierta a todo publico, con inscripci贸n previa a trav茅s de la web:聽http://tinyurl.com/UruguayDigital